Intruction, Programación Nerolinguistica

Qué es la PNL

 

La Programación Neurolingüística (PNL) describe la dinámica fundamental entre la mente (neuro) y el lenguaje (lingüístico) y cómo la relación entre ambos afecta a nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestro comportamiento. PNL significa Programación Neuro-Lingüística y abarca los tres componentes básicos de la experiencia del ser humano:          
  • Neuro (de neurología): el sistema neurológico regula cómo funciona nuestro cuerpo y cómo el cerebro procesa los cinco sentidos.
  • Lingüística: se refiere a cómo nos interrelacionamos y comunicamos con la gente y de qué manera nuestro proceso de pensamiento estructura nuestro lenguaje y es estructurado por él.       
  • Programación (de la cibernética y de las matemáticas): indica la clase de modelos del mundo que creamos y de qué manera puede estructurarse el comportamiento para facilitar el aprendizaje. 
La PNL es un modelo acerca de la estructura de nuestra experiencia subjetiva y de cómo dicha experiencia influye en nuestra comunicación y en nuestro comportamiento. Está diseñado para producir, en corto plazo, cambios en la conducta humana en cualquier contexto. A través de sus herramientas es posible establecer específicamente cuales son nuestros objetivos y cómo debemos modificar nuestros hábitos y conductas para conseguirlos, generando cambios inmediatos en nuestra mente. Sus técnicas son extremadamente efectivas para explotar el verdadero potencial de las personas y conducirlas a alcanzar los resultados que desean para sus vidas.Mediante estrategias específicas, enseña cómo dirigir al cerebro para alcanzar el éxito en todos los asuntos personales y profesionales, contribuyendo al máximo rendimiento, a la flexibilidad en el comportamiento y al pensamiento estratégico.
  • Text Hover
  • Text Hover
HISTORIA DE LA PNL 
La PNL se origina a principios de los años 70’ en la Universidad de Santa Cruz | California. Fue desarrollada a través del trabajo conjunto de John Grinder, uno de los grandes pensadores y lingüistas de nuestros tiempos, y Richard Bandler, matemático y terapeuta en Gestalt, junto a un grupo de estudiantes entre los que se destacaron Robert Dilts, Judith DeLozier, Leslie Cameron y David Gordon.
Todo se inició a raíz de una investigación en la que se propusieron averiguar, qué es lo que hacía que, tres psicoterapeutas famosos en USA en aquellos años, Fritz Perls, Virginia Satir y Milton H. Erickson, fueran tan efectivos en la obtención de resultados. Grinder y Bandler lograron tipificar algunos patrones en común que Perls, Satir y Erickson utilizaban en su comunicación y que estaban en la base de la eficacia de su trabajo y los ofrecieron como un modelo propio de aprendizaje de manera que cualquier persona que pusiera en práctica estos patrones conseguiría resultados exitosos.
Así fue como en 1975 publicaron su primera obra denominada La estructura de la magia | Lenguaje y terapia. En la misma se centran en establecer de forma particular los patrones verbales y conductuales de los terapeutas y no se hace ninguna referencia a la PNL.
Es recién en el año 1977 que de la mano de uno de los desarrolladores e investigadores clínicos más importantes, Robert Dilts, se acuñaría el término N.L.P. Poco después desarrollarían un nuevo modelo: Neuro-linguistic programming. De manera simultánea se constituye The Society of Neuro-linguistic programming que rápidamente se expande en EEUU.
Conocidos casos exitosos en los que se aplicó la PNL han hecho de esto una herramienta accesible e imprescindible para profesionales de distintas áreas y para cualquier persona que simplemente quiera mejorar sus relaciones.

Author


Avatar